Hoy en día, parece que si no sigues un enfoque con nombre y apellido, no estás educando bien.
Montessori, Waldorf, Reggio Emilia, Pikler… Las metodologías han invadido el mundo educativo. Hoy en día, parece que si no sigues un enfoque con nombre y apellido, no estás educando bien.
Pero, ¿y si hemos caído en la trampa de la etiqueta? Porque educar no es elegir entre Montessori o tradicional, entre juego libre o estructura.
Educar es comprender, es acompañar, es RESPETAR.
– No es el método lo que cambia la educación, sino la mirada.
A lo largo de esta serie hablaremos sobre:
– Las metodologías más conocidas (y lo que realmente podemos aprender de ellas).
– Cómo evitar caer en modas sin sentido y construir una educación con coherencia.
– Neuroeducación y metodologías: lo que dice la ciencia sobre cómo aprenden los niños.
– Crianza y educación: por qué no deberíamos separarlas cuando hablamos de infancia.
La infancia no necesita etiquetas, necesita adultos que comprendan, respeten y acompañen su desarrollo.


Emprender sin perder el alma: Lo que nadie te cuenta
Nadie te habla de la montaña rusa emocional, de los sacrificios, de la soledad. Dicen que emprender es libertad. Que ser tu propia jefa es

Las Metodologías educativas: ¿Moda o verdadera revolución?
Hoy en día, parece que si no sigues un enfoque con nombre y apellido, no estás educando bien. Montessori, Waldorf, Reggio Emilia, Pikler… Las metodologías

Saray Jurado: Educadora, Emprendedora y Rompedora de Estereotipos
Educadora, Emprendedora y Rompedora de Estereotipos Soy Saray Jurado, una mente inquieta con alma de educadora, una apasionada del desarrollo infantil y una mujer del

